|
|
![]() |
||||||||||||||||||||
|
Best Blu-ray Movie Deals
|
Best Blu-ray Movie Deals, See All the Deals » |
Top deals |
New deals
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() €70.61 | ![]() €61.74 | ![]() €30.40 | ![]() €17.11 | ![]() €24.29 | ![]() €49.30 | ![]() €11.99 | ![]() €26.41 | ![]() €41.45 | ![]() €26.00 1 day ago
| ![]() €42.70 1 day ago
| ![]() €14.99 |
![]() |
#1 |
Member
|
![]()
Odio este tema pues no le entiendo.
¿Cómo saber cual es un buen contraste de negros en una pantalla? No me gusta cada vez que veo eso de... 10000:1 o 20000:1 o 3500000:1 pues no le entiendo !!!!!!! ¿Alguién inteligente que me quiera explicar este tema? |
![]() |
![]() |
#2 |
Site Manager
|
![]()
Contraste es la diferencia entre la parte mas blanca de la imagen y la mas oscura.
Por ejemplo cuando se dice que un monitor tiene un contraste de 1000:1, esto quiere decir que si uno midiese el monitor enseñado un patrón puramente blanco (nivel RGB = 235 en video o RGB = 255 en una imagen de computadora)(micro-ordenador en algunos lares) este mediría 1000 veces mas brillante que la imagen de un patrón puramente negro (nivel RGB = 16 en video o RGB = 0 en imagen de computadora) ![]() Y si el contraste de otro monitor es de 2000:1, este otro monitor entonces tiene, o los blancos el doble de brillante (2000 veces) que su tono negro comparado con el monitor de 1000:1, o visto de otra manera, su tono negro brilla la mitad (es la mitad de oscuro) comparado con el otro monitor, por lo tanto su imagen sería mas dinamica (tendría mas contraste la imagen) y el otro monitor de 1000:1 se vería mas grisaceo en comparación. Aunque en el ejemplo 2000:1 es el doble de contraste que 1000:1, toma nota que esto no quiere decir que la imagen se ve como que tiene el doble de contraste, en realidad 2000:1/1000:1 = 2, que es un F/step fotografico, es decir que un monitor con 2000:1 tendria perceptualmente un tono negro (one F/step darker) mas oscuro que el otro monoitor de 1000:1 aproximadamente. Y asi sucesivamente uno de 4000:1, 8000:1 etc (Como cuando ponen una escala gris con diferentes tonos como la de arriba etc pues imagina entonces añadiendo un tono mas oscuro, o uno mas brillante, etc cada vez que se duplica numericamente el contraste.) Para que tengas una idea, una pagina impresa tiene un contraste de 50~100:1 (como 5 o 6 tonos/F-Steps) entre las letras negras y el fondo blanco, una fotografia como 150:1 (como 7 tonos), una diapositiva projectada en un projector de diapositivas quizas 250~500:1 (8-9 tonos), o vista directamente en un iluminador de transparencias 1000~2000:1 (10~11 tonos), etc. etc. Ademas, hay dos metodos que se usan normalmente para medir el contraste en monitores/projectores: "Full on/Full off" o contraste dinamico, y "ANSI" o contraste simultaneo. El primero es como el ejemplo anterior: una imagen puro blanca vs una imagen puro negra. El metodo ANSI usa un patrón con cuadros blanco y negro que aparecen a la vez (simultaneamente) en la imagen para medir cuanto las partes blanca o claras de la imagen afectan (levantan, hacen mas brillante) las partes negras u oscuras de la imagen , que es mas cercano a como vemos una imagen real en una pelicula. El fenomeno de que las partes claras de una imagen afecten las oscuras es llamado velado (flare en inglés) y afecta todo sistema con lentes pero tambien afecta otros sistemas como CRTs etc. en donde la luz de las areas claras cae o afectan a las areas oscuras (velado), similar a lo que pasa si estas en un cine de día y alguien abriese la puerta y la luz cayera sobre la pantalla. Lo que puede dar el fenómeno de que en televisores de diferentes diseños en uno el contraste on/off sea por ejemplo 10,000:1 y el ANSI 200:1, y en el otro el on/off sea 2000:1 y el ANSI 1000:1. El primer televisor tendría mejores negros o contraste en escenas oscuras, (y se veria mejor en un cuarto oscuro) mientras que el segundo tendría imagenes con mejores negros o contraste en escenas de iluminación promedio pero en las oscuras, o en un cuarto oscuro, los negros no se verían tan profundos y se verían mas claros que el otro monitor. A veces para aumentar el contraste, un monitor tendrá un "feature" en que controla la luz del monitor dependiendo del conteniido de la escena: En una escena brillante la luz del monitor esta al maximo, y si la escena se torna oscura el monitor disminuye la intensidad de la luz para que la imagen (toda) se vea mas oscura y por lo tanto los negros mas negros. Estos features tienen nombres como "Dynamic Iris" o 'Dynamic Contrast" etc. Asi que por ejemplo si un monitor tiene un contraste de on/off de 1000:1 por sus propios pantalones, pero puede reducir la intensidad de la luz hasta cuatro veces si las escenas se tornan oscuras, pues 4 x 1000: resultado un "dynamic contrast" de 4000:1 Pero podría pasar que las personas noten este mecanismo funcionando, y entonces tienen que decidir si prefieren la imagen con este "feature" funcionando, o apagado. (Claro el mejor monitor es el que tiene el maximo de contraste on/off (y ANSI) sin este mecanismo) (->$$) |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
|
|