Showing Visitor Messages 1 to 2 of 2
-
Parte 2:
- A la hora de listar los idiomas también prima el orden de calidad de audio. Este es el orden.
1. LPCM/PCM
2. DTS-HD Master Audio
3. DTS (y variantes)
4. Dolby Digital (de 5.1 a Mono)
Aquí por ejemplo si el idioma original tiene menos calidad que el doblaje tendría que ponerse así:
- Spanish DTS 5.1
- Spanish Dolby Digital 5.1
- Japanese Dolby Digital 2.0
- Añade también la calificación por edades. Siempre viene indicado en la contraportada del DVD.
De todas formas, yo siempre que me hacia líos con fichas, siempre iba a otras, le daba al botón de "edit" y veía como lo hacían otros. Así me ahorraba problemas luego, y correcciones contantes por parte de otros. Aquí es un "donde fueres haz lo que vieres".
Cualquier consulta aquí me tienes. Un saludo y bienvenido!
-
Parte 1:
Buenas.
Que tal estas?
He visto que has subido unas cuantas fichas de películas en DVD. :)
Solo quería decirte una cosas paras las próximas que subas. Hay que usar una plantilla especifica a la hora de hacerlas y también algunas informaciones que das están de forma erronea.
- A la hora de escribir los títulos siempre tienes que hacerlo así:
"Título original en Inglés (Título en la edición de España)".
De ser una película cuyo titulo original no es en inglés, se tiene que hacer así:
"Título Inglés (Título en Idioma original) (Título en la edición de España)".
- La pista "English: Dolby Digital 2.0 Mono (Original)" el "Original" es solo para cuando son ediciones que tienen la V.O. en 2 formatos. Por ejemplo 5.1 y 2.0 Mono. El original siempre es el Mono por la época y el 5.1 se hizo posteriormente.