|
|
![]() |
||||||||||||||||||||
|
Best Blu-ray Movie Deals
|
Best Blu-ray Movie Deals, See All the Deals » |
Top deals |
New deals
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() €26.81 | ![]() €49.30 | ![]() €61.74 | ![]() €67.73 1 day ago
| ![]() €18.88 | ![]() €24.29 | ![]() €15.54 1 day ago
| ![]() €17.11 | ![]() €37.31 19 hrs ago
| ![]() €19.20 | ![]() €26.00 | ![]() €18.91 1 day ago
|
![]() |
#1 |
Member
|
![]()
Soy fanático de las películas de Disney, pero estoy decepcionado con Disney porque las versiones en BluRay de las películas de Pixar sólo traen el audio en español neutro. De que sirve que el BR tenga más capacidad de almacenamiento... Aún así ya tengo varios títulos y aunque no traigan el audio en español mexicano las películas se ven geniales:
Cars Ratatouille Ojalá Disney Latino haga algo al respecto cuando saque los próximos títulos como Los Increíbles, Buscando a Nemo Last edited by qwiyibo; 10-25-2009 at 03:54 PM. Reason: . |
![]() |
![]() |
#3 |
Senior Member
|
![]()
el español mexicano es una nacada, de lo peor. Creo que son las mismas voces el neutro y el mexicano. El argentino si es hecho por diferentes actores (CREO).
En vez de decir que van al trabajo van a "la chamba", dicen "que padre" y demas regionalizaciones. En mi particular gusto de vista son HORRENDOS, pero estoy de acuerdo con qwiyibo pues deberían agregarlos a los blu-rays para que cada quien elija. Como esos fueron los primeros blu-rays que trajo Disney eran los mismos discos que el estadounidense. Pero esperemos que UP ya traiga su respectiva regionalización. El blu-ray de "La Tierra" si lo tiene. Last edited by cuau_cg; 10-25-2009 at 09:03 PM. |
![]() |
![]() |
#4 |
Contributor
|
![]()
Eso de que los doblajes que incluyen "localismos mexicanos" son una "nacada" me parece altamente ofensivo y por demás snob.
De todos modos la mayoría de los doblajes son hechos en México y sólo cambian algunos términos locales por otras que son "neutras" para hacerlos entendibles en el resto de latinoamerica. No veo nada de "horrendo" o "naco" (ese término clasista y racista es chocante y de muy mal gusto) en retratar la forma de hablar de un pueblo, o al menos de un GRAN sector de ese pueblo. ![]() Last edited by Octavio; 10-26-2009 at 05:58 AM. |
![]() |
![]() |
#5 |
Active Member
|
![]()
Como mexicano, yo apoyo el doblaje de mi país y creo que tenemos de los mejores actores de doblaje en el mundo; pero desgraciadamente, el doblaje mexicano se encuentra en una crisis actualmente (cuando ya de por sí es una labor poco valorada y mal pagada) pues se le esta dando mas trabajo de doblaje a compañías sudamericanas como de Venezuela y Colombia. Estas compañías son las que le dan un acento neutro al sus doblajes en castellano, supuestamente para que pueda ser accesible para toda Latino America y no solo a alguna región de ella.
Aunque si, yo creo que es desconcertante para las audiencias sudamericanas el escuchar que a una "torta" se le diga "pastel" por lo que entiendo porque se hace, pero también creo que estos doblajes sudamericanos neutros, carecen de "alma" al faltarles el "caló" que se les da en México. Mi solución es que México tenga su doblaje, y sudamérica tenga el propió. Pero esto es poco probable supongo yo por los costos. Parece que en Argentina, tienen su propio doblaje en Los Simpsons, y cuando Candy Candy vino a México nos acostumbramos a su castellano "argentinizado" que no tuvimos problema en disfrutar la serie. Respecto a que el castellano de México es "naco," bueno debo reconocer que existen palabras que por su gramática y forma de ser pronunciadas se escuchan vulgares y de mal gusto que degradan al español de México; pero no por eso hay que hacer de menos al idioma. |
![]() |
![]() |
#6 | |
Contributor
|
![]() Quote:
Mientras el doblaje sea de calidad que sea de donde sea. Si mal no recuerdo Garfield era doblado en Chile y eso nunca impidió que gozará de la serie, a pesar de que usaban palabras que acá no se suelen escuchar. De hecho yo hubiese preferido que el doblaje de la pelicula hubiese sido hecho por los mismos chilenos que doblaban la serie de TV. Sobre el adjetivo peyorativo (Y racista) de "naco" ya dije lo que pienso, sólo agregar que lo que suena "vulgar" para unos es lo normal para otros. Los españoles usan muchas palabras en el día a día que en México son consideradas malas palabras, lo mismo sucede en Argentina, pero así es como hablan (hablamos) y está bien. El español como cualquier otra lengua viva, cambia y se adapta a la geografia, clima, historia, etc. de cada lugar y no por eso las variaciones populares "son horrendas". Simplemente reflejan la cultura de un grupo, clase, región o de un pais entero. Esto enriquece a la lengua, no la demerita. Cualquier lingüista estará de acuerdo en esto. O qué acaso es necesario que todos hablen como un académico de la RAE? No manchen! ![]() slds. |
|
![]() |
![]() |
#7 |
Senior Member
|
![]()
Pues es lo que yo opino de los doblajes regionalizados. Si te parece ofensivo pues es tu opinión la cual también respeto, pero para mi no estoy ofendiendo a nadie.
A mi me siguen pareciendo una barbaridad que por querer llegar a mas gente usen palabras que desvirtuan el lenguaje, en cambio no veo nada de malo cuando la película originalmente retrata ese sector, que dicho sea de paso no deja de ser naco (por ejemplo Rudo y Cursi). |
![]() |
![]() |
#8 | |
Contributor
|
![]() Quote:
No me gusta repetirlo pero "naco" es un concepto peyorativo con connotaciones RACISTAS Y CLASISTAS. Esos son precisamente los términos que tendríamos que evitar, no localismos coloridos o caló. |
|
![]() |
![]() |
#9 | |
Active Member
|
![]() Quote:
Finisimo ![]() |
|
![]() |
![]() |
#10 | |
Active Member
|
![]() Quote:
![]() |
|
![]() |
![]() |
#11 |
Member
|
![]()
Rudo y Cursi es mas provinciano que nada y tampoco representa a todos los sectores de México, pero eso no es malo, solo de depende el humor para aceptarlo. Para gusto los colores y como mil veces lo hemos dicho si ya esta el doblaje y subtitulos atiborra los Blurays y que el espectador decida. Si Disney ya presento un producto previo llamese DVD lo menos que se espera del bluray es que contenga los mismos extras mas algunos nuevos. Yo si espero que Nemo conserve la opción por que ahi si se esmeraron los traductores sin hacerlo vulgar.
|
![]() |
![]() |
#12 | |
Contributor
|
![]() Quote:
![]() Cuanto prejuicio, caramba! |
|
![]() |
![]() |
#13 |
Member
|
![]()
Yo apoyo a Octavio, ya basta de que seamos racistas entre nosotros mismos, que mal que la gente divida a la demás gente por "sectores" como por ahi alguién dijo.
A mi me da mas lástima ver a un mexicano que se cree hijo de los reyes de españa que ver a otro mexicano que comparte la misma sangre trabajando diez horas al dia para ganar 300 pesos para darle de comer a su familia que en vez de comprar cualquier estupidez como lo es un disco blu ray. Si bien algúnos tenemos mas educación y cultura que otros, esto no quiere decir que lo utilicemos para tratar peor a los demás. Que pena que aún se siga viendo esto a estas alturas de la vida, eso es como del siglo pasado y de personas poco cultas, sorry. |
![]() |
![]() |
#14 | |
Senior Member
|
![]() Quote:
No confundan lo que dije, yo dije que me parecía de muy mal gusto (lo que para mi es ser naco) que solo agregaran palabras chuscas al doblaje, no que verdaderamente lo regionalizaran. No dramaticen que yo no discriminé a nadie, ni por su clase social, ni su nivel cultural, sino por su mal gusto (vean rudo y curso, como el dinero y la clase social no quitan lo naco). A mi gusto es muchísimo mejor un doblaje neutral con un lenguaje "correcto". Pero igual no me molesta que incluyan todos los existentes. Por cierto, el de buscando a Nemo sí esta bueno. He ahí la diferencia entre un buen doblaje regionalizado y uno donde sólo agregan palabras "coloridas". |
|
![]() |
![]() |
#15 | |
Contributor
|
![]() Quote:
Quizás haya gente que no sepa lo que significa "naco" en México, así que vayamos al diccionario de la RAE: naco2, ca. (Quizá de totonaco). 1. adj. Méx. indio (‖ indígena). U. t. c. s. Claro que ese terminajo no sólo se usa para distinguir a los de piel clara de los de piel oscura. También un "naco" para los que usan ese término constantemente es alguien sin clase, corriente, sucio (en el mas amplio sentido de la palabra), grosero, pobre, mal hablado, etc. Esto según los que se autodenominan como "no nacos" o "gente bien". Términos similares en otros países de latinoamerica serían "villero" (en argentina), o "cholo". Aunque no son exactamente sinónimos. Así que "naco" básicamente se usa para insultar a gente de aspecto indígena, pobre, o no lo necesariamente educada según el manual de carreño. ![]() Típicamente una persona de buena posición económica y que sea de tez clara jamás será catalogada como un "naco". Por el otro lado me ha tocado ver y escuchar a gente muy "FINA", "GENTE BONITA", llamar "naco" a cualquiera que sea de tez oscura, de cuna pobre y que hable como habla la gente del pueblo, es decir usando expresiones de "mal gusto". Me pregunto quién decide lo que es de "mal" o "buen" gusto? La gente que más pena da son los que se creen superiores sólo por el hecho de tener un color de piel mas claro, un estatus social más alto que el promedio o cierto nivel de "dizque" educación que (según ellos) los hace tener por decreto "mejor gusto" a diferencia de los "nacos". Lo sé muy bien porque muchos de mis conocidos (que no amigos), son esa clase de personas. La verdad alguien que usa ese adjetivo para todo debe de tener un problema grave de racismo/clasismo lo acepte o no. De otro modo por qué aferrarse a usar ese término tan discriminatorio? Que desagradable, la verdad. En fin, la gente no va a cambiar, y ya me aburrí de leer que x cosa suena muy "naco" o es de "mal gusto". ufff! Last edited by Octavio; 10-27-2009 at 07:08 AM. |
|
![]() |
![]() |
#17 | |
Contributor
|
![]() Quote:
Simplemente que me ha llamado la atención que en un foro donde esperas encontrar gente que tiene los medios para acceder a una "buena" educación, términos tan desagradables y con connotaciones racistas se usen tan alegremente. Si un forista estadounidense usa la palabra "negro" (que allá es un insulto racial), de inmediato borran su mensaje y quizás hasta lo expulsen del foro. Pero en México como extraoficialmente el racismo "no existe" (ajá!)... Pues todo se vale ![]() mejor la dejamos aquí valedor, ay nos vemos carnalito y no te esponjes cuando escuches un doblaje donde se usen palabras que solo la desagradable "naquiza" usa ![]() agur! Last edited by Octavio; 10-27-2009 at 07:28 AM. |
|
![]() |
![]() |
#19 | |
Active Member
|
![]() Quote:
Yo todos estos años, desde que Luis de Alba popularizo el termino, considere que se utilizaba para denominar a personas de clase baja con poca educacion, y todavia lo pienso. Por lo que naco podra ser elitista, mas nunca racista. |
|
![]() |
![]() |
#20 | |
Active Member
|
![]() Quote:
Al contrario, Black es la denominacion oficial en EU (de ahi vienen terminos como Black History Month y hasta el canal de TV Black Entertainment Television- BET) |
|
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
thread | Forum | Thread Starter | Replies | Last Post |
Disney/Pixar | Blu-ray Movies - North America | Lilpinoyboi | 21 | 05-22-2011 08:08 PM |
Disney/Pixar Up? | United Kingdom and Ireland | KingSimba | 5 | 08-10-2009 11:27 AM |
Disney/Pixar | Blu-ray Movies - North America | SquidPuppet | 28 | 04-09-2008 02:02 PM |
Disney/Pixar new movie UP | Movies | atomik kinder | 40 | 01-31-2008 02:25 PM |
|
|