As an Amazon associate we earn from qualifying purchases. Thanks for your support!                               
×

Best Blu-ray Movie Deals


Best Blu-ray Movie Deals, See All the Deals »
Top deals | New deals  
 All countries United States United Kingdom Canada Germany France Spain Italy Australia Netherlands Japan Mexico
Deadpool: 3-Movie Collection 4K (Blu-ray)
€35.24
 
Captain America: Brave New World 4K (Blu-ray)
€24.74
 
Bruce Springsteen (Blu-ray)
€68.99
 
Deadpool & Wolverine 4K (Blu-ray)
€20.24
 
A Minecraft Movie 4K (Blu-ray)
€23.32
 
Captain America: Brave New World 4K (Blu-ray)
€20.24
 
Sunset Boulevard 4K (Blu-ray)
€37.34
 
Avatar 4K (Blu-ray)
€16.49
 
Avatar: The Way of Water 4K (Blu-ray)
€16.49
 
Deadpool & Wolverine (Blu-ray)
€16.49
 
House of the Dragon: The Complete First Season 4K (Blu-ray)
€37.75
 
Sinners (Blu-ray)
€17.19
 
What's your next favorite movie?
Join our movie community to find out


Image from: Life of Pi (2012)

Go Back   Blu-ray Forum > Movies > Blu-ray Movies - International > Spanish
Register FAQ Community Calendar Today's Posts Search


Reply
 
Thread Tools Display Modes
Old 11-13-2009, 02:59 PM   #1
jugarogi jugarogi is offline
Member
 
Apr 2008
45
826
57
4
Thumbs down Criterion sin subtitulos en español

Como estan no les parece muy triste que Criterion solo ponga subtitulos en Ingles, a mi me parece que desconoce que un gran porcentaje de USA y de la region A solo habla español o se siente mas comodo con el español y esta perdiendo un nicho importante de compradores, incluso yo hablo ingles y no compro blus de Criterion por que mi familia solo habla español y a mi me gusta ver peliculas con ellos, no para que solo yo las disfrute.
  Reply With Quote
Old 11-13-2009, 03:36 PM   #2
BluBonnet BluBonnet is offline
Blu-ray King
 
BluBonnet's Avatar
 
Oct 2009
1
Default

Eso muy probablemente seria una cuestion de derechos, o bien del costo adicional que tendria agregar subtitulos en otro idioma (por ejemplo, si el costo es mayor a lo que les podria aumentar las ventas).

De cualquier manera, si Criterion fuera a agregar algun idioma adicional, lo mas probable es que le darian mayor importancia al frances, que les ayudaria mucho en zonas de Canada como Quebec.
  Reply With Quote
Old 11-13-2009, 05:13 PM   #3
Octavio Octavio is offline
Contributor
 
Octavio's Avatar
 
Apr 2008
14
2389
3
Default

Quote:
Originally Posted by BluBonnet View Post
Eso muy probablemente seria una cuestion de derechos, o bien del costo adicional que tendria agregar subtitulos en otro idioma (por ejemplo, si el costo es mayor a lo que les podria aumentar las ventas).

De cualquier manera, si Criterion fuera a agregar algun idioma adicional, lo mas probable es que le darian mayor importancia al frances, que les ayudaria mucho en zonas de Canada como Quebec.
Esa es la cuestion. Criterion no tiene licencia para agregar subitulos (salvo en ingles obviamente). Debido a que los titulos que lanza no le pertenecen (No producen sus propias peliculas como Warner o Fox) y solo compran los derechos para EUA que es el mercado mas grande.
Estoy seguro que de poder hacerlo preferirian agregar español en vez de francés ya que el mercado latino es muchísmo mas grande que el de Québec.
Otras compañias en México, Brasil, Argentina, etc. compran los derechos de esas películas y usualmente sólo les agregan subtítulos en español o portugués, respectivamente, por las mismas razones.

En México ZIMA es la que edita el mayor numero de peliculas distribuidas por Criterion en los EUA, a veces con buenos resultados en términos de imagen y audio (aunque sin los jugosos extras) pero otras veces con resultados para llorar como es el caso de "El diario de una recamarera" (Le journal d'une femme de chambre) de Luis Buñuel. Zima cometió la salvajada de incluir un doblaje en ALEMAN pero se les olvidó poner la pista original en FRANCÉS!!!

Lo malo es que no encuentro el ticket por ningún lado, así que ya me fregaron!
Así que sólo hay de 2 sopas: O compras la edición de Criterion muy cara y sin subtitulos en español (aunque de la mejor calidad) Ó te arriegas a comprar la versión de ZIMA que es como comprar agucates sin saber: Unas te saldrán buenas, otras regulares, otras para tirarlas a la basura.
  Reply With Quote
Old 11-13-2009, 05:50 PM   #4
BluBonnet BluBonnet is offline
Blu-ray King
 
BluBonnet's Avatar
 
Oct 2009
1
Default

Quote:
Originally Posted by Octavio View Post
Estoy seguro que de poder hacerlo preferirian agregar español en vez de francés ya que el mercado latino es muchísmo mas grande que el de Québec.
Yo no estaría tan segura que sería mejor (desde el punto de vista comercial) que tuviesen subtitulos en español en lugar de francés. Lo que es clave no es cual mercado es más grande (el latino o el francoparlante) sino cual es que tendría mayor interés en cine de arte.

Además de que muchas mas de las películas que Criterion distribuye en Estados Unidos son habladas en francés - como L'année dernière à Marienbad, Le dernier métro, y las demás de Truffaut - que en español. (Para las cintas habladas en francés, idealmente también deberían tener subtítulos en francés para las personas con discapacidades auditivas, si Criterion pudiera obtener los derechos).

Y yo si sé por experiencia que por lo general es dificilísimo interesar al público latino de Estados Unidos en cine de arte, si no son películas mexicanas, españolas o sudamericanas, o habladas en español. Y no es que no haya nadie, sólamente que en lo que se refiere a mercados masivos, históricamente no ha habido tanto interés. Por lo menos hasta ahora.
  Reply With Quote
Old 11-13-2009, 07:09 PM   #5
Octavio Octavio is offline
Contributor
 
Octavio's Avatar
 
Apr 2008
14
2389
3
Default

Quote:
Originally Posted by BluBonnet View Post
Yo no estaría tan segura que sería mejor (desde el punto de vista comercial) que tuviesen subtitulos en español en lugar de francés. Lo que es clave no es cual mercado es más grande (el latino o el francoparlante) sino cual es que tendría mayor interés en cine de arte.

Además de que muchas mas de las películas que Criterion distribuye en Estados Unidos son habladas en francés - como L'année dernière à Marienbad, Le dernier métro, y las demás de Truffaut - que en español. (Para las cintas habladas en francés, idealmente también deberían tener subtítulos en francés para las personas con discapacidades auditivas, si Criterion pudiera obtener los derechos).

Y yo si sé por experiencia que por lo general es dificilísimo interesar al público latino de Estados Unidos en cine de arte, si no son películas mexicanas, españolas o sudamericanas, o habladas en español. Y no es que no haya nadie, sólamente que en lo que se refiere a mercados masivos, históricamente no ha habido tanto interés. Por lo menos hasta ahora.
No será la mayoría pero hay un número importante de aficionados al cine de arte en toda América Latina. Y perdón pero no tienen exactamente los mismos gustos los que migran a los EUA que las clases medias y altas de México que han tenido los medios económicos para acceder a una mejor educación formal.
Y no lo digo como algo peyorativo, es la verdad.

P.ej. Aquí en mi localidad (Guanajuato) anualmente hay un festival internacional de cortometrajes y cada función durante todos los días que dura el festival está repleta. Además de que aquí se celebra también el festival cultural más importande de todo el continente americano (el Festival Internacional Cervantino). Finalmente durante la muestra de cine en la Cineteca Nacional todas las salas, durante todas las funciones están llenas. Y te aseguro que lo mismo sucede en Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, etc.

Por último son apenas unos 5 o 6 millones de Québécoises contra unos 500 millones de latinoamericanos. No hay que ser un genio de las matematicas para saber cuál mercado es el más interesante desde cualquier punto de vista.
Estoy plenamente convencido de que si Criterion pudiera poner subtítulos en otros idiomas su opción no. 1 sería español y la no. 2 portugués.
Si pudieran poner subs en francés en sus discos lo harían pensando más en los francófonos de Europa que son como 65-70 millones. Pero no tienen los derechos para comercializar sus titulos fuera de norteamérica.

Last edited by Octavio; 11-13-2009 at 10:52 PM.
  Reply With Quote
Old 11-13-2009, 10:55 PM   #6
BluBonnet BluBonnet is offline
Blu-ray King
 
BluBonnet's Avatar
 
Oct 2009
1
Default

Quote:
Originally Posted by Octavio View Post
No será la mayoría pero hay un número importante de aficionados al cine de arte en toda América Latina. Y perdón pero no tienen exactamente los mismos gustos los que migran a los EUA que las clases medias y altas de México que han tenido la oportunidad de acceder a una buena educación
Pues en principio, estoy de acuerdo contigo.

Pero precisamente porque esas personas de cierto nivel socioeconómico tienen mejor educación, y seguramente fueron a escuelas bilingües y/o universidades en Estados Unidos o Europa, a la gran mayoría no le molesta en lo mas mínimo que los DVDs y blu-rays de Criterion no tengan subtítulos en español - cuando mucho, necesitarán ver los subtítulos en inglés, o la verán sin subtítulos. Y lo mismo será con la gran mayoría de sus familiares y amigos.

Ahora, Criterion seguramente sabe que sí hay personas en muchos otros países que compran sus películas, ya sea por internet o al venir de visita. Y no creo que les convenga buscar obtener derechos de distribución en otros países, pues les costaría más y probablemente no aumentaría mucho las ventas - esas personas que radican fuera de Estados Unidos y que tienen interés ya están comprando las películas de Criterion, aunque no se distribuyan oficialmente en aquellos países.

Entonces, yo lo vería como un caso muy extremo que quisieran tener derechos para Canadá, y poder vender en todas las tiendas de ambos países - ese es el caso hipotético en el que les convendría tener subtítulos en francés: no tanto por las ventas en Quebec, sino porque en muchos casos lo que se vende en Canadá por ley tiene que ser bilingüe.

Pero mientras Criterion oficialmente sólo obtenga derechos para Estados Unidos, no va a ser muy atractivo ni el francés ni el español.

Y lo peor, es que de plano se olvidan de las necesidades de las personas con algún problema auditivo, en los casos de películas que son principalmente en otro idioma, pero que tienen también algún diálogo en inglés. En esos casos, ponen subtítulos para el diálogo en frances, alemán, español o italiano, pero no para lo que está en inglés.

(Yo no tengo problemas auditivos, pero muchas veces me gusta usar el closed-captioning o subtítulos en inglés cuando veo películas muy noche y no quiero hacer mucho ruido).
  Reply With Quote
Old 11-13-2009, 11:14 PM   #7
Octavio Octavio is offline
Contributor
 
Octavio's Avatar
 
Apr 2008
14
2389
3
Default

Quote:
Originally Posted by BluBonnet View Post
Pues en principio, estoy de acuerdo contigo.

Pero precisamente porque esas personas de cierto nivel socioeconómico tienen mejor educación, y seguramente fueron a escuelas bilingües y/o universidades en Estados Unidos o Europa, a la gran mayoría no le molesta en lo mas mínimo que los DVDs y blu-rays de Criterion no tengan subtítulos en español - cuando mucho, necesitarán ver los subtítulos en inglés, o la verán sin subtítulos. Y lo mismo será con la gran mayoría de sus familiares y amigos.

Ahora, Criterion seguramente sabe que sí hay personas en muchos otros países que compran sus películas, ya sea por internet o al venir de visita. Y no creo que les convenga buscar obtener derechos de distribución en otros países, pues les costaría más y probablemente no aumentaría mucho las ventas - esas personas que radican fuera de Estados Unidos y que tienen interés ya están comprando las películas de Criterion, aunque no se distribuyan oficialmente en aquellos países.

Entonces, yo lo vería como un caso muy extremo que quisieran tener derechos para Canadá, y poder vender en todas las tiendas de ambos países - ese es el caso hipotético en el que les convendría tener subtítulos en francés: no tanto por las ventas en Quebec, sino porque en muchos casos lo que se vende en Canadá por ley tiene que ser bilingüe.

Pero mientras Criterion oficialmente sólo obtenga derechos para Estados Unidos, no va a ser muy atractivo ni el francés ni el español.

Y lo peor, es que de plano se olvidan de las necesidades de las personas con algún problema auditivo, en los casos de películas que son principalmente en otro idioma, pero que tienen también algún diálogo en inglés. En esos casos, ponen subtítulos para el diálogo en frances, alemán, español o italiano, pero no para lo que está en inglés.

(Yo no tengo problemas auditivos, pero muchas veces me gusta usar el closed-captioning o subtítulos en inglés cuando veo películas muy noche y no quiero hacer mucho ruido).
Si bien muchos entienden inglés a la perfección hay muchos más que no necesariamente hablan inglés perfecto y prefieren seleccionar los subtitulos en español para no perderse nada.
Además hay películas como Hamlet o Henry V (ambas de Laurence Olivier) que usan un inglés shakesperiano. Me consta que incluso gente cuya lengua materna es el inglés tienen problemas para entender todo lo que dicen los actores.
El equivalente sería el tratar de leer Don Quijote de La Mancha sin hablar y entender español literalmente a la perfección. En "el quijote" muchas palabras ya no significan lo mismo, algunas son localismos, y otras ya cayeron en desuso. Se entiende en términos generales lo que se va narrando, pero es mejor leer una edición anotada 'por las dudas' ya que no todos saben lo que es un 'batán', una 'ínsula', un 'galeote' o lo que era una "olla podrida" entonces, o lo significaba ser "discreto" en el siglo XVI o XVII.

En fin, el punto es que aunque a Criterion le convendría incluir subs en español, eso nada más nunca va a suceder.
Otros 'estudios' que hacen lo mismo son: Kino, Funimation, Bandai, Geneon, Anchor Bay (aunque creo que últimamente ha incluído subs en español en algunos BD's), Razor, Icon, Optimum, etc.

Last edited by Octavio; 11-14-2009 at 04:51 AM.
  Reply With Quote
Old 11-13-2009, 11:29 PM   #8
BluBonnet BluBonnet is offline
Blu-ray King
 
BluBonnet's Avatar
 
Oct 2009
1
Default

Quote:
Originally Posted by Octavio View Post
Si bien muchos entienden inglés a la perfección hay muchos más que no necesariamente hablan inglés perfecto y prefieren seleccionar los subtitulos en español para no perderse nada.
Pues en ese caso, no hay mejor manera de practicar el inglés que viendo la película y siguiendo el diálogo con los subtítulos en inglés.

Quote:
Originally Posted by Octavio View Post
Además hay películas como Hamlet o Henry V (ambas de Laurence Olivier) que usan un inglés shakesperiano Y me consta que incluso gente cuya lengua materna es el inglés, tiene problemas para entender todo lo que dicen los actores.
Esto sucede no solo con las adaptaciones de Shakespeare, sino en casos más extremos con películas contemporáneas situadas en partes del Reino Unido donde los acentos son muy fuertes. Incluso hubo una película de Ken Loach, hace algunos años, a la que le pusieron subtítulos en inglés... ¡para exhibirla en los cines de acá!

Yo creo que en generalmente hablando, vamos a ver más casos similares, en este mundo globalizado, por varias razones.

Por ejemplo, yo probablemente voy a comprar el blu-ray italiano de El bueno, el malo y el feo porque todos dicen que la imagen es mil veces mejor que la versión que sacó MGM aquí en Estados Unidos. Por supuesto, si hago esto tendré que acostumbrarme a ver la película en italiano - pero no creo que sea difícil, ya el diálogo en inglés casi me lo sé de memoria, y el italiano se parece muchísimo al español.
  Reply With Quote
Old 11-14-2009, 04:48 AM   #9
Octavio Octavio is offline
Contributor
 
Octavio's Avatar
 
Apr 2008
14
2389
3
Default

Quote:
Originally Posted by BluBonnet View Post
Pues en ese caso, no hay mejor manera de practicar el inglés que viendo la película y siguiendo el diálogo con los subtítulos en inglés.
Es una buena técnica que a mi en particular me ha servido, pero muchas veces NO quieres practicar, sino simplemente disfrutar la película y entender TODO lo que se dice SIN tener que optar por un doblaje.
  Reply With Quote
Old 11-14-2009, 05:58 AM   #10
NRIQ NRIQ is offline
Active Member
 
NRIQ's Avatar
 
Sep 2008
Mexico City
2
622
2
Default

Todo esto se debe simple y sencillamente a que los DVD´S y BRD de Criterion no están fabricados para venderse en Latinoamérica sino solamente en EU y Canadá.

Sé que todos los DVD´S fabricados allá dicen que sólo se podrán vender en EU y Canadá, pero los derechos de los estudios que poseen las películas originales, sólo son para su distribución legal en EU y Canadá. Por ello la ausencia total de subtítulos en español.

Y coincido con un mensaje anterior que dice que no hay nada mejor para aprender inglés que escuchar y leer en el mismo idioma. Al principio parecerá prácticamente imposible, pero después, se le olvida a uno.

Recomiendo empezar con pelis que conozcas al pie de la letra y poniéndoles los subtítulos en Inglés o absteniéndose de los mismos.

Espero no haber sido reiterativo.

Nriq.
  Reply With Quote
Old 11-14-2009, 02:42 PM   #11
Drakho Drakho is offline
Member
 
Drakho's Avatar
 
May 2009
1228
5
Default

Quote:
Originally Posted by NRIQ View Post
Todo esto se debe simple y sencillamente a que los DVD´S y BRD de Criterion no están fabricados para venderse en Latinoamérica sino solamente en EU y Canadá.

Sé que todos los DVD´S fabricados allá dicen que sólo se podrán vender en EU y Canadá, pero los derechos de los estudios que poseen las películas originales, sólo son para su distribución legal en EU y Canadá. Por ello la ausencia total de subtítulos en español.


Nriq.
Curiosamente en México se venden libremente y legalmente los titulos de Criterion en las Librerias y Cafebrerias Gandhi, aun precio algo exhorbitante, pero es una alternativa. Esto demuestra eficientemente lo que Octavio redacto, ya que Gandhi se dedica, entre otras, a consumidores que gustan de cine de arte en México.

Entiendo el punto de Nriq de que en general no se venden en todos lados, no esperemos Criterion en una venta de BB o en Walmart.

La calidad vale el sacrificio de los subtitulos.

Saludos

Last edited by Drakho; 11-14-2009 at 02:43 PM. Reason: correct a phrase
  Reply With Quote
Old 11-14-2009, 05:07 PM   #12
BluBonnet BluBonnet is offline
Blu-ray King
 
BluBonnet's Avatar
 
Oct 2009
1
Default

Quote:
Originally Posted by NRIQ View Post
Todo esto se debe simple y sencillamente a que los DVD´S y BRD de Criterion no están fabricados para venderse en Latinoamérica sino solamente en EU y Canadá.
Creo que la persona que inició la discusión vive en Estados Unidos. Entonces, me imagino que lo hizo pensando más en los hispanoparlantes que viven o nacieron aquí, más que quienes viven en Latinoamérica.

Y como hemos dicho hasta el cansancio, las personas que suelen ver cine de arte por lo general tienen suficiente educación para hablar dos idiomas, o más.
  Reply With Quote
Old 11-18-2009, 02:24 PM   #13
Deciazulado Deciazulado is offline
Site Manager
 
Deciazulado's Avatar
 
Aug 2006
USiberia
6
1162
7061
4065
Default

Si pero ver una pelicula en francés o italiano con subtitulos en inglés en lugar de en español para un hispanoparlante es totalmente enajenante. Por un lado tus ojos estan traduciendo de anglosajón a romance mientras que simultaneamente tus orejas estan tratando de traducir de romance a romance. Con 50 millones de hispanos en Estados Unidos (vs solo 7 millones de francoparlantes en Canada) deberia tener alguna importancia.
  Reply With Quote
Old 11-18-2009, 03:22 PM   #14
BluBonnet BluBonnet is offline
Blu-ray King
 
BluBonnet's Avatar
 
Oct 2009
1
Default

Quote:
Originally Posted by Deciazulado View Post
Si pero ver una pelicula en francés o italiano con subtitulos en inglés en lugar de en español para un hispanoparlante es totalmente enajenante. Por un lado tus ojos estan traduciendo de anglosajón a romance mientras que simultaneamente tus orejas estan tratando de traducir de romance a romance. Con 50 millones de hispanos en Estados Unidos (vs solo 7 millones de francoparlantes en Canada) deberia tener alguna importancia.
Quizas para algunos hispanoparlantes sea "enajenante" - para mi no lo es, para nada. De hecho estoy muy acostumbrada a ver peliculas en español, francés, italiano, etc., con subtitulos en inglés (en el cine, donde realmente no hay alternativa).

Y el numero de hispanos en Estados Unidos es irrelevante, lo que probablemente si es relevante es que aquellos que tienen interes en cine de arte, en la mayoria de los casos casi seguramente hablan inglés como su primer o segundo idioma.

Pero a fin de cuentas, lo que realmente determina si los ponen o no, como habiamos dicho antes, es la cuestion de los derechos. Y no parece que Criterion vaya a poder adquirir derechos adicionales (ademas de que probablemente complicaria mucho la adquisicion de nuevos titulos).
  Reply With Quote
Old 11-18-2009, 06:33 PM   #15
Octavio Octavio is offline
Contributor
 
Octavio's Avatar
 
Apr 2008
14
2389
3
Default

Quote:
Originally Posted by BluBonnet View Post
Quizas para algunos hispanoparlantes sea "enajenante" - para mi no lo es, para nada. De hecho estoy muy acostumbrada a ver peliculas en español, francés, italiano, etc., con subtitulos en inglés (en el cine, donde realmente no hay alternativa).

Y el numero de hispanos en Estados Unidos es irrelevante, lo que probablemente si es relevante es que aquellos que tienen interes en cine de arte, en la mayoria de los casos casi seguramente hablan inglés como su primer o segundo idioma.

Pero a fin de cuentas, lo que realmente determina si los ponen o no, como habiamos dicho antes, es la cuestion de los derechos. Y no parece que Criterion vaya a poder adquirir derechos adicionales (ademas de que probablemente complicaria mucho la adquisicion de nuevos titulos).
1. Aunque me consta que la mayoría que gusta de ver cine de arte "suele" entender uno o más idiomas extranjeros en diferente grado: a) No TODOS lo hacen, NO es una regla y b) Muchos requieren de subtitulos para ayudarse a entender ciertas frases o palabras.

2. Efectivamente es bastante chocante ver una película en sueco o japonés con subtítulos en inglés. Uno lo hace porque no queda de otra. Es eso o no ver la película, pero si hubiera la opción de subtítulos en español eso sería lo ideal.

3. Los números SI CUENTAN! Criterion no es una fundación sin fines de lucro. Por supuesto que a ellos les debe parecer mucho más atractivo el mercado hispanoparlante fuera y dentro de los EUA que el mercado francófono. La razón por la cual no incluyen subs ya se ha explicado en numerosas ocasiones: No tienen los derechos para hacerlo.
Pero ve los ejemplos de Lionsgate, Magnolia, Summit Entertainment, New Line, First Look, MPI, etc. Cuando incluyen audio o subs en otra lengua distinta al inglés SIEMPRE es en español y NUNCA (o casi nunca) en Francés.
Supongo que lo hacen porque el mercado en español es MUCHO más atractivo que el mercado en francés. No creo que lo hagan por puro amor a la lengua de Cervantes

Last edited by Octavio; 11-18-2009 at 06:56 PM.
  Reply With Quote
Old 11-20-2009, 02:49 PM   #16
gushin gushin is offline
Active Member
 
May 2008
5
Default

Una de las excepciones de vez en cuando es Sony. Sus pelís de catálogo suelen incluir español en EE.UU, pero no siempre, por ejemplo, El Tigre y el -Dragon o el futuro Riesgo Total. Y más estrenos no, por ejemplo, Ángeles y Demonios, Distrito 9 o Julie & Julia. Sin embargo, estas sí tienen francés y eso me enoja. ¿Por qué no ser consistentes con sus pelís? Todos los otros estudios, lo son, aunque Warner de vez en cuando hace lo mismo que Sony a escala mucho menor.
  Reply With Quote
Old 11-20-2009, 05:34 PM   #17
Octavio Octavio is offline
Contributor
 
Octavio's Avatar
 
Apr 2008
14
2389
3
Default

Quote:
Originally Posted by gushin View Post
Una de las excepciones de vez en cuando es Sony. Sus pelís de catálogo suelen incluir español en EE.UU, pero no siempre, por ejemplo, El Tigre y el -Dragon o el futuro Riesgo Total. Y más estrenos no, por ejemplo, Ángeles y Demonios, Distrito 9 o Julie & Julia. Sin embargo, estas sí tienen francés y eso me enoja. ¿Por qué no ser consistentes con sus pelís? Todos los otros estudios, lo son, aunque Warner de vez en cuando hace lo mismo que Sony a escala mucho menor.
Sony lanzó en México Ángeles y Demonios con audio y subs en español unos 2 meses antes que saliera en los EUA
Hay versiones de El tigre y el dragón y Riesgo Total con audio y subs en español a la venta en México (supongo que en el resto de latinoamérica también aunque algún amigo sudamericano nos lo tendría que verificar).
Sobre Distrito 9 y Julie & Julia no tengo idea. Quizás Sony lanzará una edición con subs y audio en español pronto, o quizás otro estudio tiene los derechos de comercialización de esas peliculas fuera de los EUA, tal cual sucede en otros casos.
  Reply With Quote
Old 11-24-2009, 06:55 PM   #18
jugarogi jugarogi is offline
Member
 
Apr 2008
45
826
57
4
Default

Quote:
Originally Posted by Octavio View Post
Sony lanzó en México Ángeles y Demonios con audio y subs en español unos 2 meses antes que saliera en los EUA
Hay versiones de El tigre y el dragón y Riesgo Total con audio y subs en español a la venta en México (supongo que en el resto de latinoamérica también aunque algún amigo sudamericano nos lo tendría que verificar).
Sobre Distrito 9 y Julie & Julia no tengo idea. Quizás Sony lanzará una edición con subs y audio en español pronto, o quizás otro estudio tiene los derechos de comercialización de esas peliculas fuera de los EUA, tal cual sucede en otros casos.
Yo vivo en colombia y aqui solo se consiguen blus de fox y a precios entre 40 y 60 dolares, en algunos almacenes importan titulos de argentina o mexico y los precios son entre 40 y 75 dolares;y los dvds todavia son costosos con precios entre 15 y 40 dolares, por esos precios en mi pais la pirateria tiene una tajada muy grande del mercado, pues es mas barato comprar una copia de un blu en 15 dolares que pagar 40 dolares o mas, aclaro que no apoyo la pirateria y yo compro todo por amazon y envio las cosas a donde familiares que luego me las traen, sin embargo el tema de los subtitulos es complejo, pues si en usa no los trae en español solo deja la opcion de los importados de mexico a precios mas altos.
  Reply With Quote
Old 11-25-2009, 09:11 PM   #19
Octavio Octavio is offline
Contributor
 
Octavio's Avatar
 
Apr 2008
14
2389
3
Default

Quote:
Originally Posted by jugarogi View Post
Yo vivo en colombia y aqui solo se consiguen blus de fox y a precios entre 40 y 60 dolares, en algunos almacenes importan titulos de argentina o mexico y los precios son entre 40 y 75 dolares;y los dvds todavia son costosos con precios entre 15 y 40 dolares, por esos precios en mi pais la pirateria tiene una tajada muy grande del mercado, pues es mas barato comprar una copia de un blu en 15 dolares que pagar 40 dolares o mas, aclaro que no apoyo la pirateria y yo compro todo por amazon y envio las cosas a donde familiares que luego me las traen, sin embargo el tema de los subtitulos es complejo, pues si en usa no los trae en español solo deja la opcion de los importados de mexico a precios mas altos.
La verdad que no tenía idea que fueran tan caros los BD's en otros países latinoamericanos. Creo que incluso son más caros que en Japón, que es donde siempre están más caros este tipo de artículos.

Aquí en México los precios son aceptables. El precio nominal es algo alto, entre 300 a 380 pesos (entre 23 a 30 dolares), pero casi todo el año hay ofertas tanto en línea como en tiendas físicas que venden BD's, al grado de que si tienes un poco de paciencia prácticamente nunca necesitarías pagar mas de 200 pesos (aprox 15 dolares) por un titulo, a menos que lo quieras comprar el mismo dia que sale a la venta.

Ojalá los precios bajen en Colombia, pero supongo que eso se lograra solamente cuando el formato se popularice.

Saludos.
  Reply With Quote
Old 07-14-2010, 01:09 PM   #20
cuau_cg cuau_cg is offline
Senior Member
 
cuau_cg's Avatar
 
Jul 2009
mexico
96
1470
5
5
24
Send a message via Yahoo to cuau_cg
Default

Para cuando tu sucursal pues??? :P Me encontré este tema buscando p*r*t*ria de Criterion en español jaja :P
Algo así como los montajes que hicieron en España con los doblajes originales de Disney en el dvd original. Existirá pero con subs en español en ediciones Criterion??

Sobre los subtítulos en Español yo todavía no puedo tragarme esa historia de "solo compran los derechos para subtítulos en inglés". Ni que todos los dueños de las películas fueran como Ghibli.
Si Zima es capaz de sacar Diario de una recamarera, El discreto encanto de la burguesía y Tristana sin sus idiomas originales, supongo que es porque venden los derechos a diestra y siniestra, no creen?? Criterion fácilmente podría incluir subtítulos en español para este tipo de películas que sus dueños son de pensamiento relajado. Estoy de acuerdo que no todos son así, pero yo diría que la mayoría.
En fin, no los pondrán por mas que yo alegue. Ojalá algún día cambien su pensamiento y empiecen a agregar subtítulos no solo en español, sino en varios idiomas por default, salvo las películas que obviamente no puedan adquirir los derechos tan fácilmente.
Ya que saquen Cronos e Y tu mamá también! :P
  Reply With Quote
Reply
Go Back   Blu-ray Forum > Movies > Blu-ray Movies - International > Spanish

Similar Threads
thread Forum Thread Starter Replies Last Post
Anime con idioma español Spanish cuau_cg 12 04-30-2013 08:12 PM
Dexter sin subtítulos en español Spanish fastica 6 01-28-2012 03:36 AM
bella durmiente canada con audio en español Spanish jugarogi 1 03-15-2010 03:04 PM
Español en blu de Cars en Canada Spanish jugarogi 2 11-24-2009 06:58 PM
Pirates Of The Caribbean AWE - Language options? English, español, français Blu-ray Movies - North America jvlbr 21 11-13-2007 04:30 AM



Posting Rules
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Smilies are On
[IMG] code is On
HTML code is Off

Forum Jump


All times are GMT. The time now is 01:05 PM.